top of page
banner-1.jpg

Resultados

En una década de trabajo, hemos impactado positivamente en la nutrición y economía de 8 regiones en el Perú, promoviendo una red integrada, al final del 2020, por 152 microempresas gastronómicas formales, autosostenibles y con responsabilidad social.

banner-2.jpg

Hemos promovido durante 10 años

334 microempresas gastronómicas con responsabilidad social.

De las microempresas promovidas, el 80% es liderado por mujeres.

+1000 empleos
generados a través de estas microempresas.

Por cada dólar invertido por PanSoy, las microempresas han generado 1.25 dólares.

Las microempresas PanSoy alcanzaron un mínimo de rentabilidad promedio del 25%, al cierre 2019.

+1000 personas capacitadas 
aplican buenas prácticas en sus procesos de producción y promueven alimentación saludable.

+1000 personas desarrollaron capacidades técnico-productivas y de gestión de negocios.

Las microempresas que hemos promovido cuentan con: carné de sanidad para manipulación de alimentos, registro sanitario e inscripción en SUNAT.

banner-3.jpg

Las microempresas destinaron el 10% de sus ventas a la donación de refrigerios saludables a poblaciones en estado de necesidad.

+11 millones
de refrigerios nutritivos
han sido donados por las microempresas a
+60,000 beneficiarios en diez años.

Como agentes de cambio en sus comunidades, las microempresas PanSoy promueven activamente la alimentación saludable.

foto-1.jpg
manos.png

Micro

empresa

Aliado

PanSoy

Generamos más de 250 alianzas con instituciones públicas y privadas.

Cada una de las 8 regiones cuenta con una red de microempresas comprometida a continuar el legado de PanSoy.

En el 2018, fuimos la primera ONG que obtuvo una certificación  ISO 9001:2015 por la certificadora SGS, el cual estuvo vigente hasta setiembre del 2020.

En el 2020, obtuvimos el reconocimiento de Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (PODs) en la categoría Prosperidad.

foto-2.jpg
bottom of page